File:Antlia - Hydra - Cráter.png

File originale(1 162 × 656 pixel, dimensione del file: 636 KB, tipo MIME: image/png)

Logo di Commons
Logo di Commons
Questo file e la sua pagina di descrizione (discussione · modifica) si trovano su Wikimedia Commons (?)

Dettagli

Descrizione
Español: ANTLIA PNEUMATICA o la máquina neumática, HYDRA o la serpiente marina y CRATER o la copa.

En un sector de la constelación de HYDRA, lindante con ANTLIA PNEUMATICA, encontramos cinco galaxias en espiral interesantes: NGC 3621, NGC 3312, NGC 3054, NGC 2935 y NGC 2835, una galaxia irregular NGC 3109, más dos galaxias elípticas: NGC 3309 y NGC 3311.

La galaxia en espiral NGC 3621, es una del tipo SBc (espiral barrada con brazos muy abiertos), de tamaño de 10,0’ x 6,5’ de arco de grado, una magnitud de +10,0 y a una distancia de 22 millones de años luz del Sol.

La galaxia en espiral NGC 3312, es una del tipo Sb (espiral con brazos medianamente abiertos) y de tamaño de 3,6’ x 1,5’ de arco de grado. Tiene dos galaxia elípticas muy cerca: la NGC 3309 y NGC 3311.

La galaxia elíptica NGC 3309, es una del tipo E2 (elipticidad 2), de tamaño de 1,9’ x 1,7’ de arco de grado y una magnitud de +11,9. Compañera de la anterior NGC 3312 separada a 6’ 7” de arco de grado.

La galaxia elíptica NGC 3311, es una del tipo E1 (elipticidad 1), de tamaño de 2,5’ x 2,2’ de arco de grado y una magnitud de +11,6. Compañera de la anterior NGC 3309 separada a 1’ 40” de arco de grado.

La galaxia en espiral NGC 3109, es una galaxia irregular relevante de un grupo local de galaxias enanas, a una distancia de 4,5 millones de años luz del Sol, de tamaño de 14,5’ x 3,5’ de arco de grado y una magnitud de +10,4. Descubierta por John Herschel en 1835 en Sudáfrica.

La galaxia en espiral NGC 3054, es una del tipo SBb (espiral barrada con brazos medianamente abiertos), de tamaño de 3,9’ x 2,6’ de arco de grado y una magnitud de +12,6. Descubierta por Christian Heinrich Friedrich Peters in 1859. En el 2006 se descubre una supernova.

La galaxia en espiral NGC 2935, es una del tipo SBc (espiral barrada con brazos muy abiertos), de tamaño de 3,5’ x 3,0’ de arco de grado y una magnitud de +12,6.

La galaxia en espiral NGC 2835, es una del tipo SBc (espiral barrada con brazos muy abiertos, de tamaño de 6,3’ x 4,4’ de arco de grado y una magnitud de +14,0. Edward Barnard la descubrió en 1882.

En la constelación de CRATER, encontramos dos galaxias en espiral interesantes y muy juntas: NGC 3511 y NGC 3513.

La galaxia en espiral NGC 3511, es una del tipo SBc (espiral barrada con brazos muy abiertos), de tamaño de 5,4’ x 2,2’ de arco de grado y una magnitud de +10,8. Tiene una compañera NGC 3513 separada a 11’ 25” de arco de grado. Fue descubierta por el astrónomo William Herschel el 21.12.1786.

La galaxia en espiral NGC 3513, es una del tipo SBc (espiral barrada con brazos muy abiertos), de tamaño de 2,8’ x 2,3’ de arco de grado y una magnitud de +13,9. Separada de la anterior a 11’ 25” de arco de grado.

En la constelación de ANTLIA PNEUMATICA, encontramos dos galaxias en espiral interesantes: NGC 3001 y NGC 2997.

La galaxia en espiral NGC 3001, es una del tipo Sc (espiral con brazos muy abiertos), de tamaño de 3,1’ x 2,1’ de arco de grado.

La galaxia en espiral NGC 2997, es una del tipo Sc (espiral con brazos muy abiertos), de tamaño de 8,1’ x 6,5’ de arco de grado y una magnitud de +10,1.

Límite con la constelación de VELA encontramos una nebulosa planetaria NGC 3132, de tamaño 1,4’ x 0,9’ de arco de grado, una magnitud de +8,2 y a 2.000 años luz. Es llamada también “Nebulosa del Anillo del Sur”, es una de las más próximas al Sol y sus gases se expanden a 15 kms/s. Fue descubierta por John Herschel en 1835.

Desde nuestras latitudes (-37º) LUCIDA se la ve pasar por el meridiano del lugar (culminación superior) a una altura aproximadamente de 84º (encima de nuestras cabezas!) y observando hacia el horizonte Norte. Ver la tabla de la hora de paso de la estrella inserta en la imagen. Esta altura y horario es aproximado para la costa atlántica y el litoral argentino.

MITOLOGIA de HYDRA entrar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=132218853505145&set=a.132218240171873.23166.130803233646707&type=3&theater

DESCRIPCION de ANTLIA PNEUMATICA entrar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=132219470171750&set=a.132218240171873.23166.130803233646707&type=3&theater

NOMBRE Y SIGNIFICADO DE LA ESTRELLA DE ANTLIA PNEUMATICA:

LUCIDA (Alfa Antlia Pneumática). Del latín: la brillante. Nicolás Louis de la Caille la denominó así por ser la más brillante de su constelación.

MITOLOGIA de CRATER entrar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=132218750171822&set=a.132218240171873.23166.130803233646707&type=3&theater

NOMBRES Y SIGNIFICADOS DE LA ESTRELLAS DE CRATER:

ALKES (Alfa Cráter). Del árabe: al-Ka’s, "la copa", nombre que se le da a toda la constelación.

AL SHARASIF (Beta Cráter). Del árabe: "las costillas".
Data
Fonte Opera propria basado en el Sky Atlas 2000.0 de Wil Tirion y datos del "M1 Sistema Astronómico"©
Autore Fernando de Gorocica

Licenza

Io, detentore del copyright su quest'opera, dichiaro di pubblicarla con la seguente licenza:
w:it:Creative Commons
attribuzione condividi allo stesso modo
Tu sei libero:
  • di condividere – di copiare, distribuire e trasmettere quest'opera
  • di modificare – di adattare l'opera
Alle seguenti condizioni:
  • attribuzione – Devi fornire i crediti appropriati, un collegamento alla licenza e indicare se sono state apportate modifiche. Puoi farlo in qualsiasi modo ragionevole, ma non in alcun modo che suggerisca che il licenziante approvi te o il tuo uso.
  • condividi allo stesso modo – Se remixi, trasformi o sviluppi il materiale, devi distribuire i tuoi contributi in base alla stessa licenza o compatibile all'originale.

Didascalie

Aggiungi una brevissima spiegazione di ciò che questo file rappresenta

Elementi ritratti in questo file

raffigura

image/png

7d971631813888da1eefc97ff43d4e98c30f4832

651 590 byte

656 pixel

1 162 pixel

Cronologia del file

Fare clic su un gruppo data/ora per vedere il file come si presentava nel momento indicato.

Data/OraMiniaturaDimensioniUtenteCommento
attuale23:50, 10 set 2014Miniatura della versione delle 23:50, 10 set 20141 162 × 656 (636 KB)Fernando de GorocicaUser created page with UploadWizard

La seguente pagina usa questo file:

Utilizzo globale del file

Anche i seguenti wiki usano questo file:

Metadati