un giorno la scrivo --Chainbreaker (msg) 22:35, 7 apr 2008 (CEST)


Mia pagina delle prove

modifica

Testo copiato da Wikipedia in altre lingue, andrebbe tradotto, ma la mia conoscienza delle lingue lascia a desiderare:


da http://en.wikipedia.org/wiki/Amistades_Peligrosas

Amistades Peligrosas was a Spanish band formed in 1989 by singers Alberto Comesaña from Galicia and Cristina del Valle from Asturias. Their music blended two Spanish Music types such as Celtic and Arab which is part of Spanish history and culture. Bagpipes, flute and bouzouki are common instruments used by the band. Amistades Peligrosas disbanded in July 1998.

modifica


Template:Spain-band-stub


da http://es.wikipedia.org/wiki/Amistades_peligrosas

Template:Grupo musical

Amistades Peligrosas fue un dúo musical de España formado por Cristina del Valle (Asturias, 1960) y Alberto Comesaña (Galicia, 1961).

Historia

modifica

Origen de los miembros

modifica

Alberto Comesaña había sido el líder de Semen Up, grupo cuyo estilo fue denominado con el término “porno pop” y con el que había grabado seis discos entre 1985 y 1990.

Cristina del Valle, tras haber formado parte de Vodevil, una banda que estuvo poco tiempo sobre los escenarios, había grabado dos discos en solitario con el nombre artístico de Cris en 1988 y 1989.

Primera etapa

modifica

Tras haberse conocido en una fiesta, Alberto y Cristina se fueron a vivir juntos a Madrid y formaron Amistades Peligrosas.

En sus primeros trabajos se explotó su imagen de pareja, caracterizada por la defensa de posturas liberales y transgresoras, con unas letras y unas actuaciones en directo que reflejaban una alta tensión sexual. En canciones como “Estoy por ti” o “Hágase tu voluntad”, para que no se les pudiera acusar de sexistas, ambos tenían un papel activo sin que predominase una parte masculina o femenina.

Su primer álbum, Relatos de una intriga, llegó en 1991. Contenía “Estoy por ti”, que se convirtió en uno de los mayores éxitos del dúo. Aparte, destacaron otras canciones como “Sólo pienso en ti”, un tema de amor más convencional, versión del que grabaron Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, o como “Africanos en Madrid”, un tema con el que fueron pioneros al hablar de la vida de los emigrantes en las grandes ciudades.

En 1993 grabaron La última tentación, con una mejor producción y con una temática continuista. Los temas más destacados fueron “Me haces tanto bien” y “Casi nunca bailáis”.

Segunda etapa

modifica

Alberto y Cristina rompieron como pareja sentimental, pero continuaron su relación profesional. En sus posteriores trabajos, La profecía (1995) y Nueva era (1997), predominaron temas religiosos, espirituales y sociales, reflejando algunas preocupaciones que ya habían manifestado anteriormente en declaraciones públicas. Destacaron canciones como “El príncipe valiente”, “Quítame este velo” y "Me quedaré solo".

Su interés por el mestizaje fue patente en sus espectáculos, que tuvieron como colaboradores a artistas de otras culturas. Radio Tarifa, Suhail Serghini y Hevia, el nuevo compañero sentimental de Cristina, fueron los invitados en su gira de 1998, que empezó siendo la más exitosa de su carrera y acabó con la ruptura del dúo, anunciada desde el escenario. Tras ello, se editó un recopilatorio denominado Grandes éxitos.

Reaparición en 2003

modifica

Después de diversos proyectos en solitario, los dos componentes de Amistades Peligrosas volvieron a juntarse para grabar un álbum en el año 2003 dedicado al pueblo saharaui, La larga espera, en el que nuevamente combinaron canciones eróticas con otras que trataban causas sociales.

Discografía

modifica

Referencias

modifica

Enlaces externos

modifica